¿necesitas ayuda? 697195572
Esto es un aviso
Escribe tu email para recibir más información acerca del producto.
¿Necesitas ayuda?697195572
Estaremos encantados de atenderte en lo que necesites.
La Sangre de drago de Inka Roots es resina 100% pura y natural.
Este producto es conocido por su poder cicatrizante y antinflamatorio.
La resina de sangre de drago es exraída de manera sostenible de recolección silvestre proveniente del trabajo de las comunidades amazónicas del Perú, con cuotas de extracción adecuada que asegura el bienestar de los árboles cumpliendo así con todos los permisos de aprovechamiento nacional e internacional ya que es una planta amenazada y se encuentra en el listado de CITES.
El proceso de producción se da cuando la Sangre de Drago es directamente recepcionado, filtrado, homogeneizado y envasado.
Recomendaciones de uso:
Cicatrizante de heridas abiertas.
Ayuda en varios procesos patológicas en la piel como reducir las rojeces y la sensibilidad, signos presentes en varios problemas cutáneos, como el eczema, las quemaduras solares, el acné y la psoriasis.
También se le atribuyen propiedades antisépticas y hemostáticas.
El árbol "Croton lechleri", se trata de un arbusto o árbol pequeño entre 5-6 metros de altura caracterizado por presentar un ramaje cubierto de pilosidades estrelladas, hojas anchas, ovales, cordiformes, plurinervadas y blanquecinas y fruto capsular pubescente.
Nombre Científico INCI: Croton lechleri resin extract.
Composición: Sangre de Dragon (Croton Lecleri M.), resina.
Libre de aditivos y preservantes. Producto no irradiado.
Origen: Amazonas-Perú.
Modo de empleo: En uso externo, se aplica unas gotas del látex sobre la zona afectada de la piel. La sangre de drago al frotarse se vuelve de color blanco naturalmente.
La sangre de drago es un cicatrizante natural con propiedades para curar pequeñas heridas y cortes y que también sirve para úlceras e infecciones internas cuando se toma. Aunque su uso tiene algunas contraindicaciones sigue mereciendo la pena utilizarla siguiendo la dosis e indicaciones.
Para que sirve la sangre de drago:
Cicatrizar lesiones en la piel y en los tejidos dérmicos.
Recuperar más rápido desgarros y arañazos.
Como analgésico.
Antiinflamatorio.
Desinfectante, antibacteriano para lavados vaginales.
Para tratar el acné.
Mejorar el estado de eczemas.
Indicado para personas con psoriasis.
Aftas bucales.
Inflamación de encías y mucosa de la boca, gingivitis.
Gastroenteritis.
Úlcera gastroduodenal.
Existen diferentes formas de usar la savia del árbol Croton lechleri que es de donde procede la sangre de drago. Para heridas, arañazos y desgarros de la piel puede aplicarse una pequeña cantidad o crema que la contenga para acelerar la cicatrización. Para ello hay que aplicar el látex directamente ya que contiene propiedades medicinales.
Permite sellar heridas, algo que hace que puedan secarse rápido sin patógenos infecciosos.
Eliminar candidiasis. Asimismo, las proantocianidinas tienen beneficios antibacterianos. La sangre de drago para candidiasis e infecciones de la bacteria E. coli es utilizada debido a que inhibe su actividad. Útil en casos de cistitis e infección urinaria que se repite con cierta frecuencia.
Las proantocianidinas son conocidas como taninos condensados y, además de sus propiedades para eliminar bacterias son antioxidantes.
El uso tópico sirve para:
Aftas bucales
Parodontopatías.
Grietas en la mucosa oral.
Curar heridas y quemaduras.
Faringitis.
Cervicitis.
Hemorroides.
Colutorio y antiséptico bucal.
Sus características hacen que sea capaz de detener el sangrado y ayudar en la curación. El uso como antiséptico bucal detiene la inflamación de las encías cuando es producida por gingivitis. Puede complementar el uso con alguno de los tipos de enjuagues bucales para curar aftas.
Usos como cicatrizante: Para las heridas puede aplicarse directamente para que forme una fina película protectora que creará un ambiente adecuado para regenerar los tejidos. Una forma útil es poner sangre de drago como cicatrizante hasta curar la herida y después, para evitar que aparezca una cicatriz aplicar rosa mosqueta que es un regenerador muy bueno.
Por su elevado contenido en alcaloides, esta planta está contraindicada en el embarazo, la lactancia y en niños menores de 12 años. Y por el riesgo de que genere irritación gástrica, sobre todo en dispepsias hipersecretoras, se aconseja acompañarla con infusiones demulcentes a base de llantén o malvavisco.